miércoles, 26 de junio de 2013

Dolichorhynchops

El Dolichorhynchops fue un plesiosauro  de cuello corto que utilizaba sus largas aletas con forma de remo para volar a través del agua, como los pingüinos. Los reptiles marinos eran verdaderos acróbatas submarinos, rápidos y ágiles, con grandes ojos perfectamente adaptados para descubrir pequeñas presas. Sus mandíbulas largas y estrechas, dotadas con 30 o 40 afilados dientes dispuestos en una sola fila permitían al Dolichorhynchopscapturar a su presa, pero no partirla, por lo que tenía que tragársela entera




Construcción.

 El robot esta construido tiene un chasis rectangular que a sus extremos tiene un nxt posee 5 motores distribuido de la siguiente manera:un motor del lado derecho para una llanta que controla los giros hacia la izquierda otro del lado opuesto  que controla los giros hacia la derecha,el tercer motor controla el mecanismo que simula las aletas,el cuarto motor se encarga de el mecanismo de la mandíbula ubicado en la cabeza y el quinto motor es para la cola que controla un torna mesa que realiza un movimiento de derecha izquierda.
A lo que respecta de la construcción utilizaron poleas para impulsar el movimiento de la aletas,se le implemento el uso de ejes  a las aletas superiores para tener un movimiento  simultaneo al de las aletas inferiores para evitar el uso de mas motores.
También se utilizo un torna mesa para el movimiento de derecha izquierda de la cola.Y en la mandíbula se utilizo un mecanismo de engranes compuestos. 







PROGRAMACION:


viernes, 21 de junio de 2013

Triceratops

Significa rostro con tres cuernos. Este dinosaurio pertenecía a un grupo de dinosaurios conocido como los ceratópsidos. Su nombre se debe a sus dos cuernos de encima de los ojos de 1 metro de largo y su cuerno de encima del hocico que medía unos 20 centímetros de largo. Medía 9 metros, de ellos casi un tercio correspondían al cráneo, y 3 metros de altura. Pesaba como 5 rinocerontes, lo equivalente a 10 toneladas. Él y todos los ceratópsidos tenían la prolongación ósea desde la base del cráneo hacia atrás, a modo de capucha, y un hocico en forma de pico estrecho y ganchudo. Muchos eran , y todos se alimentaban de plantas. La capucha que protegía su cuello y las paletillas podía resistir los demoledores golpes de otros dinosaurios. Nadie sabe a ciencia cierta de qué color eran los dinosaurios, pero algunos científicos creen que su cuello y su capucha tenían vivos colores. Creen que el animal estaba tan bien armado, que no necesitaba disimular su presencia confundiéndose con el terreno, verde o gris. El colorido de la capucha pudo servirle para atraer a las hembra.



Construcción:

Esta construido con las siguientes piezas:Vigas,mini,poleas, engranes, bujes, tres motores ejes, clavijas con fricción, levas, uniones, giradores, un nxt, cables.Esta constituido por una cola cabeza cuatro patas una cola este mecanismo hace que mueva sus extremidades,cada motor mueve cada una de sus extremidades esta constituido de un mecanismo de engranajes tiene su mecanismos de poleas.Los motores mueven los engranajes  y los sensores.      






PROGRAMACION:





Tiranosaurio rex

Período Cretácico, 75 a 65 millones de años atrás.Es famoso por haber sido uno de los depredadores más temibles de la Tierra.Cada uno de sus dientes era del tamaño de una banana.Un dinosaurio adulto pesaba hasta 10 toneladas.El más famoso de los dinosaurios, el Tyrannosaurus, más conocido porTiranosaurio Rex, aunque no es el carnívoro de mayor tamaño como mucha gente piensa.Tyrannosaurus es un género representado por una única especie de terópodo tiranosáurido, elTyrannosaurus Rex. Se dice que además de un excelente cazador también se alimentaba de carroña.Poseía una larga cola que le servía para equilibrar su cuerpo. Vivió en el Cretácico superior.








CONSTRUCCION:
El robot se construyo con vigas ejes,bujes,clavijas,3 motores
para la cabeza se utilizo un motor,clavija doble,para la cola se utilizo vigas de todo Tamaño,bujes de todo tamaño cables para las patas se utilizo vigas dobles engranes clavijas mecanismo de engrane compuesto poleas torna mesa,sensores,mini poleas engranajes,cables.se utilizaron dos nxt para hacer que el robot se mueva mas su programacion.





PROGRAMACION:



viernes, 14 de junio de 2013

Pterodáctilo


Reptil volador de gran tamaño del cual se han hallado restos fósiles que pertenecían al periodo jurásico, en la era secundaria.El Pterodáctilo es uno de los dinosaurios alados más conocidos. Su nombre se debe al largo dedo que sostiene su ala y a su capacidad de volar (aunque esto último está siendo discutido). Presentaba una cabeza pequeña, cabeza con un pico puntiagudo y dentado, cuello largo y patas similares a las de las aves. Se estima que habitaban en orillas de grandes lagos donde se alimentaba de peces. Etimología: Pteros = alado, volador / Dactylus= dedo
Antigüedad: Jurásico (hace 155 a 150 millones de años)Lugar: Europa y África
Altura / Longitud: De 50 a 1 metro, debido al tamaño de sus alas.
Peso: 2 kilos 

Alimentación: Carnívoro.






Construcción
El robot esta construido construido por una rueda loca dos rudas movidas por un motor,también esta constituido por los brazos que son movidos por engranes de cuarenta construido por vigas,bujes,conectores,también en otras partes tiene un sensor ultrasonico,uno de sonido y otro de luz.La cabeza es manejada por engranes de 40 por una excéntrica que mueve la boca todo eso también es manejado por un motor un nxt,poleas,mini poleas,cables,clavijas,engranes de 24,engranes de 8,conectores.ejes de todos los tamaños.







PROGRAMACION

























PARQUE MEGAFAUNA DE MONTEVERDE

Caminar por la prehistoria de Costa Rica en el Parque Mega Fauna Monteverde Ubicado contiguo al restaurante Monteverde al lado izquierdo de la carretera sobre la ruta a Guanacaste (interamericana norte) de la entrada de Miramar, Bomba Shell 17 kilómetros ( 15 minutos ). El parque estará abierto todos los días en los Horarios de 8:00 am a 5:00 pm. Se ofrece la opción de realizar el recorrido caminando o en carro eléctrico.
Se ofrece:
1. Sendero 1,7 kilómetros de largo, en donde podrá disfrutar de diversas esculturas (18 de animales prehistóricos y 8 de animales actuales en peligro de extinción.)
2. Identificación de las principales especies de arboles que se encuentra durante el recorrido en el sendero.
3. Tienda de souvenirs.
4. Galería de historia natural.
5. Mariposario.